viernes, 11 de junio de 2010

Paralelismo Literatura Universal - Teoria del Conocimiento

"Por un momento se sintío tan confuso que creyó realmente no haber visto nunca en su vida nada tan hermoso como esta muchacha. Sólo veía una silueta dese atrás, a contraluz de la vela. Pensó, naturalmente, que nunca había olido nada tan hermoso. Sin embargo, como conocía los olores humanos, muchos miles de ellos, olores de hombres, mujeres y niños, querpia creer que una fragancia tan exquisita pudiera emanar de un ser humano. Cante o desestable. El de los niños era insulso, el de los hombres consistpia en orina, sudor fuerte y queso, el de las mujeres, en grasa rancia y pescado podrido. Todos sus olores carecán de interés y eran repugnantes...y por ello ahora ocurrió que Grenouille, por primera vez en su vida, desconfió de su nariz y tuvo que acudir a la ayuda visual para creer lo que olía. La confusion de sus sentidos no duró mucho, en realidad, necesitó sólo un momneto para cerciorares ópticamente y entregarse de nuevo, sin reservas, a las percepciones de su sentido del olfato. Ahora olía que ella era un ser humano, olía el sudor de sus axilas, la grasa de sus cabellos, el olor a pescado de su sexo, y lo olía con el mayor placer."
- El Perfume, historia de un asesino. Patrick Suskind. Buenos Aires 2009. P. 45

Esta cita extensa del libro "El Perfume" que actualmente estamos leyendo en Literatura Universal, me hizo acrodar mucho a la materia, mas que nada a la Carpeta de Percepciones.
Aca vemos exactamente lo que aprendimos en TDC, que el organismo recibe estimulos externos que son captados como sentidos, estos son desordenados y es el trabajo de la percepcion de organizar y razonarlos.
El sentido mejor desarrollado que poseemos es la vista, es el que usamos todo el tiempo y muchos estimulos son percibidos (en especial con el ser humano) primero con la vista y luego con el oido y ni hablar del sentido olfativo que en mi opnion es el menos desarrollado sin entrenar. Esto no es el caso para el joven Grenouille, el "ve" mediante su olfato, es decir el percibe el mundo mediante sus olores y no mediante la vista. En esta escena por primeravez Grenoulle desconfia de su sentido principal, porque su cabeza no puede entender que un olor tan perfecto lo emane un ser humano. Por ello el se "apoya" con su sentido de la vista para lograr la situacion.

Concluciones sobre viaje Boston/Washington

"También podés incluir algunas referencias o aprendizajes del viaje a Boston. ¿Qué conociste? ¿Qué te llamó la atención porque era diferente a lo que conocías o hacías?, etc. "
Extracto del comentario de la entrada anterior

Lamentablemente, el viaje a Boston/Washington no me brindo demasiadas experiencias nuevas ya que yo viví en Toronto, Canada por 7 años de mi vida, y en ese tiempo conoci la cultura Norte Americana y ambas ciudades. Este viaje sirvio mas que nada como un recordatorio de la vida en el norte del continente. La mas grande debe ser el respeto que tiene el automobilista hacia el peatón ya que cuando uno pisa la calle inmediatamente el auto se frena, y hasta que no haya contacto visual entre ambas partes, ninguna de las dos sigue.
Pensandolo bien, el hecho de haberme olvidado estas actitudes me llamo a la atencion como la mente humana se acostumbra al tipo de cultura y sus costumbres.