"Por un momento se sintío tan confuso que creyó realmente no haber visto nunca en su vida nada tan hermoso como esta muchacha. Sólo veía una silueta dese atrás, a contraluz de la vela. Pensó, naturalmente, que nunca había olido nada tan hermoso. Sin embargo, como conocía los olores humanos, muchos miles de ellos, olores de hombres, mujeres y niños, querpia creer que una fragancia tan exquisita pudiera emanar de un ser humano. Cante o desestable. El de los niños era insulso, el de los hombres consistpia en orina, sudor fuerte y queso, el de las mujeres, en grasa rancia y pescado podrido. Todos sus olores carecán de interés y eran repugnantes...y por ello ahora ocurrió que Grenouille, por primera vez en su vida, desconfió de su nariz y tuvo que acudir a la ayuda visual para creer lo que olía. La confusion de sus sentidos no duró mucho, en realidad, necesitó sólo un momneto para cerciorares ópticamente y entregarse de nuevo, sin reservas, a las percepciones de su sentido del olfato. Ahora olía que ella era un ser humano, olía el sudor de sus axilas, la grasa de sus cabellos, el olor a pescado de su sexo, y lo olía con el mayor placer."
- El Perfume, historia de un asesino. Patrick Suskind. Buenos Aires 2009. P. 45
Esta cita extensa del libro "El Perfume" que actualmente estamos leyendo en Literatura Universal, me hizo acrodar mucho a la materia, mas que nada a la Carpeta de Percepciones.
Aca vemos exactamente lo que aprendimos en TDC, que el organismo recibe estimulos externos que son captados como sentidos, estos son desordenados y es el trabajo de la percepcion de organizar y razonarlos.
El sentido mejor desarrollado que poseemos es la vista, es el que usamos todo el tiempo y muchos estimulos son percibidos (en especial con el ser humano) primero con la vista y luego con el oido y ni hablar del sentido olfativo que en mi opnion es el menos desarrollado sin entrenar. Esto no es el caso para el joven Grenouille, el "ve" mediante su olfato, es decir el percibe el mundo mediante sus olores y no mediante la vista. En esta escena por primeravez Grenoulle desconfia de su sentido principal, porque su cabeza no puede entender que un olor tan perfecto lo emane un ser humano. Por ello el se "apoya" con su sentido de la vista para lograr la situacion.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El ejemplo está muy bien escogido para ilustrar la teoría. Sería intersante que reflexionaras acerca de cómo se constituye la realidad según el sentido o forma que se utilice para conocer. ¿Cuándo podemos afirmar que los sentidos no conducen a la verdad?
ResponderEliminar