viernes, 26 de noviembre de 2010

Respuestas a las preguntas de las ciencias sociales


Para poder realizar una observación buena y verídica en mi opinión seria una desventaja pertenecer al grupo que se esta estudiando. Esto se debe porque una persona puede estar tan acostumbrada o familiarizada de realizar una activad que no cree que se merece hacer una observación sobre ella. Mientras que en realidad seria un hecho fascinante para personas de otra cultura. Por ejemplo la manera en que las tribu africanas usan sus "piercings" estirando los lóbulos de la oreja. Ellos si tuvieran que crear una observación de si mismos ni lo notarían, ya que es algo común y cotidiano de su cultura.

Un observador, en lo posible, debe intentar ser lo mas objetivo posible. Esto quiere decir evitar mesclar o vincular los hechos concretos que esta observando con su pasado, experiencia, pensamientos o ideologías. Es imposible ser totalmente objetivo ya que uno inconscientemente aplica o contrasta sus experiencias y conducta a lo que ve y por esa razón las personas que pueden interpretar un mismo hecho de miles de maneras distintas. Un ejemplo duro es el de los jueces, que están obligados legalmente y socialmente a ser imparciales y objetivos para ser mejores profesionales y tomar decisiones correctas para decidir quien es culpable o no de ciertos hechos ilícitos. Pero esto es, como ya mencioné, imposible ya que el juez pasara cada caso, veredicto, culpable y alegato por su mente y por su ser y lo interpretara de una manera distinta que otro juez. Para uno la condena puede ser muy leve, para otro demasiado dura y esto ocurre por la subjetividad y objetividad y por esta razón se debe reducir a su mínimo la subjetividad.

Tanto la foto como un informe descriptivo son representaciones de algún hecho que ocurrió en el pasado. Ese hecho debe ser de alguna importancia y exige la necesidad de una foto o informe para su documentación.
Se diferencian en mas cosas, para empezar la foto obviamente es una imagen es un símbolo, mientras que el informe descriptivo esta compuesto por cientos o miles de símbolos (letras) dependiendo de su duración. También, por mas descriptivo que sea un informe, una foto siempre va a servir mas para su visualización. Con la foto uno puede captar o percibir la idea de contexto o situación mientras que con el informe esta seria una mera descripción. Finalmente quizás la diferencia mas resaltable es la incidencia que tiene la objetividad y subjetividad en ambas representaciones. El informe, al ser escrito por una persona, posee una gran carga de subjetividad ya que esa persona decidió que era digno de ser descrito o no. La foto por ejemplo fue sacada, y así quedara es un símbolo concreto mostrando lo que paso en ese momento del tiempo en ese determinado lugar.


Si. Esto se debe a que ya el mero hecho de que losobservados conoscan su estado de ser observados, causa un cambio que puede ser diminuto a enorme en la conducta. Esto llevaria a observaciones falsas causadas por la participacion del observador. Si este estuviera de forma escondida o undercover, para poder realizar observaciones desapercibidos.

En mi opinión el enfoque naturalista es inadecuado, incompleto e inaplicable a muchos de las cuestiones humanas que nos rodean. Esto se debe a que este enfoque simplemente se concentra en lo observable, y como todos sabemos, los humanos poseen un plano mas para anlizar que no siempre se puede observar a simple vista, la mente y los procesos cognitivos. Por esta razon el enfoque interpretativo es mucho mas apto para el estudio de las ciencias humanas o sociales ya que se concentra en la comprensión de motivos y razones que causan una cierta respuetsa a un estimulo en particular. Tambien porque no se conenntran en hacer leyes o teorias sobre la conducta que correspondan a un comportamiento repetible y unico.


1 comentario:

  1. Las respuestas son adecuadas aunque me parece que la última parte está cortada.

    ResponderEliminar